Consejos para llevar a tu bebé en el coche

Llevar a tu bebé en el coche es una de esas situaciones estresantes que todas las mamás intentamos evitar desde hace mucho tiempo. Porque sabemos que ir a cualquier sitio con tu bebé puede ser una situación bastante estresante y la sola idea de poner a tu bebé en su asiento es suficiente para que no quieras salir de casa, sobre todo porque muchos de ellos lo odian. Yo he pasado por eso.

Lamento ser la portadora de malas noticias, pero habrá momentos en los que no tendrás más remedio que atar a tu bebé y llevarlo contigo a cualquier parte. Ya sea para llevarle o recogerle del colegio o para llevarle al médico, en algún momento tendrás que hacerlo. Así que, en lugar de posponerlo, voy a darte algunos consejos para que llevar a tu bebé en el coche sea un poco más fácil.

En primer lugar, hay que entender por qué lo odian tanto. Motherly sugiere que a muchos pequeños el asiento del coche les resulta restrictivo y les da calor, sobre todo si se sienten angustiados antes de subir. Por lo tanto, te recomiendo que te asegures de que tu bebé está tranquilo (o todo lo tranquilo que puede estar) y cómodo antes de colocarlo en la sillita, ya que, de lo contrario, es probable que se altere durante todo el trayecto, ¡y eso también te alterará a ti! Esto me lleva a mi primer consejo de Bebés Victoria para llevar a tu bebé en el coche:

COMPRUEBA LO QUE LLEVA PUESTO

Hazlo tanto por seguridad como por comodidad. Como ya hemos dicho, un bebé incómodo nunca se acomodará en su asiento. Por ejemplo, si lleva una chaqueta y está atado al asiento, es probable que se sienta aún más angustiado. Así que deja la chaqueta (porque puedes controlar la temperatura en el coche) y guárdala para más tarde, cuando saques a pasear a tu bebé.

COMPRUEBA QUE LAS CORREAS ESTÉN PLANAS Y NO RETORCIDAS

Al igual que en el punto anterior, los tirantes retorcidos no solo limitarán al bebé y lo harán sentir más incómodo, sino que comprometerán la seguridad de la silla. Así que asegúrate de que las correas estén planas para que tu pequeño esté seguro y protegido.

PLANIFICA EL VIAJE EN FUNCIÓN DE SUS HORAS DE SUEÑO

Este es un pequeño gran consejo. Si puedes, planifica el viaje en torno a sus horas de sueño o después de la mayor parte de su tiempo despierto. Mejor aún si puedes poner un poco de ruido blanco de fondo o subir la persiana de la ventana para ayudarles a dormirse, y si eso significa que tienes que dar unas cuantas vueltas más a la manzana, ¡no pasa nada! Disfruta de este momento de tranquilidad mientras puedas.

SIÉNTESE CON ALGUIEN EN LA PARTE DE ATRÁS

Si no viajas sola con tu bebé, haz que tu acompañante se siente en la parte de atrás del coche con él. Le gustará la compañía y tener a alguien cerca que le entretenga, le haga feliz y, lo que es más importante, le acostumbre a ir en el coche.

PON SONIDOS

Tanto si se trata de ruido blanco para calmar al bebé como de melodías relajantes para que tú también te relajes, la música o el ruido son una forma estupenda de hacer que el viaje sea un poco más llevadero tanto para ti como para tu bebé.

RESPIRA HONDO

Lo más importante, mamá, es que respires hondo e intentes mantener la calma. Sé que llevar a tu bebé en el coche puede ser una tarea tan grande y estresante que, si él está angustiado, ¡tú también lo estarás! Pero espero que estos consejos os ayuden a ti y a tu bebé a hacer este proceso mucho más fácil.

Recuerda que puede haber otros factores que afecten a la forma en que tu bebé reacciona cuando se trata del coche, así que si sigues teniendo problemas, entonces ven a hablar conmigo a través de una consulta telefónica, y si necesitas un poco de ayuda adicional, ¡mis programas de sueño serán geniales para ti! Desde recién nacido hasta los 4 años, hay una guía para ayudarte a ti y a tu pequeño sin importar su edad. Échales un vistazo aquí, ¡puedes agradecérmelo más tarde!