Andalucía es una fusión de arte, cultura, deliciosos sabores y colores

La comunidad autónoma del sur de España tiene muchos encantos, por lo que no es de extrañar que haya sido considerada como uno de los 3 destinos más populares para el turismo internacional y que año tras año sea uno de los lugares preferidos por los españoles en sus vacaciones de verano.

La comunidad cuenta con diferentes tipos de turismo: gastronómico, rural, de sol y playa. Hoy por auspicio de Casas Isabel en Caños de Meca queremos mostrarte algunas formas de aprovechar al máximo tus vacaciones en Andalucía.

Sol y playas en coche o caravana

La costa andaluza tiene playas para todos los gustos, puedes encontrar desde playas vírgenes hasta costas acantiladas un poco más alejadas de los caminos trillados esperando a ser descubiertas.

Una buena forma de conocerlas todas es coger un mapa (sí, Google Maps también sirve) y alquilar una caravana para recorrer los 1.000 km de costa de Andalucía. El litoral andaluz se divide en la Costa de Almería, la Costa de la Luz -Cádiz y Huelva-, la Costa Tropical -Granada- y la Costa del Sol -Málaga-. Cada una de ellas tiene su propio encanto.

Además, Andalucía cuenta con 81 playas galardonadas con la ecoetiqueta del programa Bandera Azul y 17 puertos.

Golf

Una de las ventajas del turismo de golf es que se puede practicar durante todo el año. Los amantes del golf no tienen que esperar a que llegue el calor para coger los palos y golpear el green en Andalucía.

La comunidad autónoma cuenta con campos de golf (¡más de 120!) en todas sus 8 provincias y algunos de ellos están situados en entornos idílicos como el Parque de Doñana, cerca de los desiertos de Almería o en la costa de Cádiz.

Los principales torneos de golf de la zona son el Circuito Europeo de Golf y el Circuito Andalucía Golf Challenge.

Ruta cultural

La rica historia cultural de Andalucía es una característica que hace de la región un lugar perfecto para el turismo cultural.

La Alhambra de Granada, la Mezquita-Catedral de Córdoba o el minarete de la Giralda de Sevilla son monumentos mundialmente reconocidos y de visita obligada si se recorre el sur de España.

Además de estos sitios, también debería visitar Úbeda y Baeza en Jaén, ambas ciudades Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, Arcos de la Frontera en Cádiz, Ronda en Málaga y Moguer en Huelva.

Turismo gastronómico

Degustar los sabores locales como el arroz caldoso con carabineros y el jamón serrano con una copa de vino en la mano es otra forma de descubrir Andalucía. Probar la comida típica de una zona es una parte importante de cualquier viaje, y en este caso, la cocina andaluza ofrece una gran variedad de platos, muchos de ellos con influencia de las culturas árabes.

Un gran viaje culinario por Andalucía debe incluir paradas en: Huelva, para degustar el jamón; Montilla, para catar el vino de Jerez Pedro Ximénez o el Moscatel; Baeza, para probar el mejor aceite de oliva; Jerez, famoso por su vino; Zahara, donde se pueden degustar algunos de los mejores atunes; y Doñana, para degustar los pescados y mariscos más frescos.

Deja un comentario