El aceite de oliva es un componente esencial dentro de la cocina mediterránea. Sus muchos nutrientes, su sabor y su olor lo convierten en un “must” en cualquier cocina que se precie. En la sección dedicada al aceite de oliva hemos visto su composición en: ¿Que tipo de aceite de oliva elijo? y sus beneficios para la salud en Beneficios del aceite de oliva para la salud.
Ahora vamos a ver que otros usos beneficiosos podemos obtener del aceite de oliva.
Remedios caseros del aceite de oliva
Aceite de Oliva como cosmético:
El aceite de oliva es un excelente hidratante y reparador del cabello cuando éste esta reseco, sin brillo y castigado.
Para remediarlo lo ideal es empaparnos las manos con aceite de oliva templado y extenderlo por el cabello y el cuero cabelludo dándonos un masaje mientras lo aplicamos, con objeto de que penetre.
Se debe hacer 2 horas antes de lavarlo, como mínimo. Lo ideal es cubrirlo con una toalla húmeda- no mucho, para no empapar la cama- y dormir con el aceite en el cabello. Al día siguiente, cuando lo lavemos, notaremos una gran diferencia: estará suave, hidratado y brillante.
Aceite de Oliva como hidratante y exfoliante:
Antes de irte a la cama te recomiendo que te extiendas aceite de oliva en las manos y/o los pies y a continuación los frotas con una esponja exfoliante suavemente, dándote un masaje.
Después los cubres con unos guantes y/o calcetines y te los dejas puestos toda la noche. Cuando te levantes los lavas y notarás que la piel está suave e hidratada.
También puedes usarlo como crema hidratante aplicando una fina capa de aceite de oliva por tu cuerpo después de la ducha. Deja que tu piel lo absorba antes de vestirte. Otro hidratante natural que debemos mencionar es el aloe vera. Puedes ver sus propiedades en Aloe Vera: múltiples beneficios para la salud.
Un fantástico hidratante también para:
Por su capacidad hidratante el aceite de oliva se aplica directamente sobre la barriga y los muslos en las embarazadas para evitar estrías.
El aceite de oliva revitaliza las uñas, por lo puedes aplicarlo en las cutículas.
Otros remedios caseros del aceite de oliva:
Otros remedios caseros en los que el se emplea es para evitar los ronquidos, en cuyo caso la persona que ronque debe tomar un sorbito pequeño de aceite de oliva y tragarlo despacio para que hidrate la garganta y la faringe.
El aceite de oliva también se usa muchas veces para que las mascotas, en concreto los gatos por su largo pelo, eviten formar bolas de pelo en el estómago. Si se les da una cucharadita en su comida, una vez por semana, la eliminación del pelo está asegurada.
contiene raros antioxidantes
El aceite de oliva de primera presión es muy nutritivo. Además de los ácidos grasos esenciales, contiene vitaminas K y E, así como poderosos antioxidantes que reducen el riesgo de enfermedades crónicas. Combate la inflamación y protege el colesterol de la sangre de la oxidación, ayudando a prevenir las enfermedades del corazón.
Propiedades antiinflamatorias
La inflamación crónica en el cuerpo puede causar diabetes, artritis y la enfermedad de Alzheimer. El aceite de oliva ayuda a reducir la inflamación a través del oleocantalio. Es un antioxidante que actúa como el ibuprofeno. Los especialistas han calculado que el efecto de 50 g de aceite es igual al de una dosis del diez por ciento de ibuprofeno para adultos. Otro estudio demostró que los antioxidantes del aceite de oliva pueden inhibir las proteínas y los genes que causan la inflamación.
Ayuda a combatir la artritis
Artritis reumatoide – enfermedad autoinmune, cuando la falla del sistema inmunológico afecta las células sanas del cuerpo y las articulaciones se destruyen. Añadir aceite de oliva a los platos ayuda a reducir la oxidación y alivia la inflamación. Los médicos recomiendan combinarlo con aceite de pescado, este cóctel fortalece las articulaciones, alivia el dolor y reduce la rigidez de las manos en la artritis.
----
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web.ACEPTO